Municipio Escolar

Colegio San José la Esperanza

MUNICIPIO ESCOLAR

¿QUIÉNES INTEGRAN EL MUNICIPIO ESCOLAR?
Está conformado por la Directiva (Alcalde y los Regidores) y el Consejo Escolar.
¿QUÉ ES EL MUNICIPIO ESCOLAR?
Es una organización que representa a los estudiantes de la institución educativa. Es elegida en forma democrática por voto universal y secreto. Constituye un espacio formativo que promueve en los estudiantes el ejercicio de sus derechos y responsabilidades. (RVM Nº 0067-2011-ED, Art. 7.1)
¿QUÉ CAPACIDADES DESARROLLAN LOS ESTUDIANTES EN EL MUNICIPIO ESCOLAR?
  • Aprender a escuchar a los demás.
  •  Argumentar o sustentar una propuesta.
  • Expresar su opinión sin temor y reconocer las diferencias de opinión de las demás personas.
  • Aceptar y respetar los diferentes puntos de vista.
  • Cuestionar aquellas decisiones que afecten el desarrollo de la institución educativa.
  • Ponerse en el lugar del otro.
  • Aceptar las reglas consensuadas sobre las que se toman las decisiones.
  • Responsabilizarse sobre las consecuencias de las decisiones adoptadas.
¿QUÉ ACTIVIDADES DESARROLLA EL MUNICIPIO ESCOLAR?
Acciones para la promoción de la convivencia escolar:
Las líneas de actividades están definidas por los ámbitos de responsabilidad de las regidurías. Se coordinan con el Docente Asesor, Coordinador de Tutoría y docentes de las áreas curriculares afines a los objetivos de la actividad.
  • Hacer consultas en las aulas sobre las necesidades e intereses de los estudiantes.
  • Apoyar actividades del calendario cívico escolar.
  • Participar de las actividades deportivas y recreativas.
  • Promover la inclusión educativa y los derechos de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
  • Realizar acciones para el mejoramiento y cuidado de los servicios de la institución educativa.
  • Difundir y promover los derechos de las  niñas, niños y adolescentes.
  • Difundir las Normas de Convivencia de la IE.:
  • Apoyo a la Campaña “Tengo Derecho al Buen Trato” y “Estudiantes sanos libres de drogas”.
  • Promoción de jornadas de reflexión sobre Educación en Seguridad Vial.
Anterior
Siguiente
¿QUÉ FINALIDAD TIENE?
Promueve la participación estudiantil propiciando que las niñas, niños y adolescentes sean actores de su desarrollo personal y social.
Contribuye a su formación integral a través de la vivencia de valores, la ciudadanía y la democracia.
Aporta a la construcción de una cultura que reconozca a las niñas, niños y adolescentes como sujetos sociales de derechos, con capacidades para contribuir a su desarrollo personal, a su institución educativa, su familia y su comunidad..